
ARLETA, LOS ÁNGELES – Una familia denuncia la detención injusta en Arleta de su hijo de 15 años con necesidades especiales, quien fue esposado y apuntado con armas por agentes de inmigración frente a su escuela.
El 11 de agosto, Andreina Mejía y su hijo estaban en su automóvil afuera de Arleta High School cuando varios oficiales armados rodearon el vehículo. El adolescente, con discapacidades de habla y audición, fue separado de su madre y esposado durante varios minutos.
“Vi cómo sacaban las armas y las apuntaban hacia nosotros. Mi hijo estaba aterrado, no entendía lo que pasaba”, contó Mejía.
Los agentes buscaban detener a Cristian Alexander Vásquez-Alvarenga, un salvadoreño acusado de vínculos con la pandilla MS-13. Sin embargo, el menor fue confundido con un sospechoso y tratado como tal antes de ser liberado.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aseguró que la familia colaboró con los agentes durante el arresto. La familia rechaza esa versión y advierte que esta declaración pone en riesgo su seguridad.
Aunque fue liberado poco después, la madre afirma que su hijo quedó marcado por la experiencia: “Mi hijo tiene pesadillas, no quiere ir a la escuela. Cada mañana debo obligarlo a levantarse, y es muy difícil para él”.
La familia señala que las cámaras de la escuela grabaron todo el operativo y exige que el video de la detención injusta en Arleta sea publicado para esclarecer lo ocurrido.