CALIFORNIA – El Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV) presentó una queja formal contra Tesla, acusándola de promocionar de manera engañosa sus funciones de “Autopilot” y “Full Self-Driving”. Según la agencia, la empresa da a entender que sus vehículos son totalmente autónomos, cuando en realidad aún requieren supervisión activa del conductor.
La DMV busca suspender por 30 días las licencias de venta y fabricación de Tesla en el estado, lo que afectaría gravemente sus operaciones en California, su mercado más importante en Estados Unidos.
La queja se basa en mensajes promocionales que, según el DMV, podrían inducir a error al público, al sugerir que el conductor no necesita intervenir. Tesla, por su parte, asegura que siempre ha sido clara al indicar que sus sistemas no ofrecen conducción completamente autónoma.
Un juez ya permitió que la demanda del DMV avance hacia una audiencia administrativa en septiembre. Además, Tesla enfrenta una demanda federal en Miami relacionada con un accidente mortal supuestamente vinculado al uso del “Autopilot”.
Esta posible suspensión de Tesla en California podría marcar un punto de inflexión para la compañía, que arriesga no solo sanciones regulatorias, sino también su reputación en el competitivo mercado de los autos eléctricos.